En esta ocasión Tatiana Asprilla, bogotana de nacimiento, fue la ganadora con este cuento de apenas 11 palabras y que se lee: «Cuando Blancanieves pasaba por el CAI, una manzana podrida la mató».
«No es un cuento» ocupó el primer lugar de la cuarta edición del concurso de escritura «Bogotá en 100 palabras», convocatoria que hace la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte (SDCRD) todos los años.
Tatiana es diseñadora gráfica especialista en diseño comunicacional de la universidad de Buenos Aires en Argentina actualmente estudia comunicación social y periodismo.
Ha participado varias veces en «Bogotá en 100 palabras» en la primera edición participó con su hermana pero no alcanzaron a quedar en el compilado de cuentos; los años siguientes no se pudo inscribir por falta de tiempo hasta que en el 2020 con la llegada de la pandemia vio la oportunidad perfecta para trabajar desde su casa.
«En la edición de 2020 debido a la pandemia y al estar trabajando freelance desde mi casa, supe de la convocatoria y decidí participar nuevamente, Idartes lanzó unos cursos de relato corto online gratuitos, para incentivar a las personas a escribir sus cuentos, yo tomé ese curso con el profesor Facundo Mercadante, quien nos compartió muy buenas estrategias, y me dió a conocer los relatos hiperbreves, que con muy poco, cuentan mucho», aseguró Asprilla.
«Recibir el reconocimiento, de manos de Ricardo Silva Romero, uno de los grandes y vigentes escritores del país, me dieron aún más nervios, estuve solo dos minutos en el escenario, pero se sintió como una eternidad, estando allí de pie, no lo podía creer. Lejos de mi estaba pensar en ganar, la escritura siempre había sido un pasatiempo, algo que hacía porque lo disfrutaba y ya, pero ese reconocimiento significó, el planteamiento de muchas cosas en mi vida, y aunque estoy muy agradecida por lo que el diseño me ha dado, me quiero enfocar en otra rama profesional, con el incentivo económico que me entregaron en el concurso entré a estudiar comunicación social - periodismo, carrera que me brinda mejores herramientas y recursos para crecer en el ámbito de la escritura».