Fuimos seleccionados como ganadores de la Beca Más Cultura Local para Medios Comunitarios de la Localidad de La Candelaria, dentro del Portafolio Distrital de Estímulos.
Este 2025, Canal 7/24 Cultura en Vivo celebra un logro que nos llena de alegría: ser uno de los cinco medios comunitarios ganadores de la Beca Más Cultura Local de la Localidad de La Candelaria, en el marco del Portafolio Distrital de Estímulos. De once propuestas presentadas, nuestro proyecto “Tejiendo Historia y Memoria con las Mayoras y Mayores” fue reconocido por su fuerza cultural y social.
La biocomunicación como tejido de vida
Este proyecto nace desde la biocomunicación, entendida como ese encuentro vital donde la palabra se convierte en raíz, en puente y en futuro. A través de la oralidad, las historias de vida de siete personas mayores de La Candelaria se transforman en semillas de memoria que hoy germinan en nuevas generaciones.
La biocomunicación nos recuerda que comunicar no es solo informar, es cuidar la vida, escuchar al otro y reconocerlo como parte de nuestro propio relato. En cada encuentro, los mayores han compartido no solo recuerdos, sino también saberes, dolores y alegrías que constituyen la memoria viva de nuestro territorio.
Jóvenes que escuchan, mayores que enseñan
El próximo 10 de septiembre, realizaremos un recorrido por la localidad con los estudiantes del Colegio La Concordia y los mayores que hacen parte del proyecto. Este caminar compartido será una oportunidad para que los jóvenes se reconozcan como herederos de una historia que todavía late en las calles y plazas de La Candelaria.
Un liderazgo con alma
La ejecución del proyecto ha contado con la pasión y dedicación de Luna Vera, compañera de Canal 7/24, quien ha tejido con paciencia y entrega cada etapa de este proceso. Su trabajo ha permitido que la esencia de la biocomunicación —el diálogo vivo, el respeto por la palabra y la construcción colectiva— permanezca en el centro de cada actividad.
Memoria que se vuelve imagen y sonido
Como parte de la beca, estamos preparando un documental de 7 a 8 minutos que recogerá las voces de los mayores y el eco que han despertado en los jóvenes. No será solo un registro audiovisual, sino un testimonio de cómo la biocomunicación convierte la memoria en un acto presente de vida.
Más allá del proyecto
“Tejiendo Historia y Memoria con las Mayoras y Mayores” es más que una beca, es una manera de decir que la memoria no está en los archivos, sino en las personas que la encarnan. Desde Canal 7/24 reafirmamos nuestro compromiso como medio comunitario alternativo en cuidar, amplificar y dignificar esas voces que sostienen la historia de nuestra ciudad.