BOGOTÁ VIVIRÁ EL PRIMER FESTIVAL DE JOROPO AL PARQUE

La Plaza de Bolívar será el punto de encuentro de la cultura llanera en la capital los próximos 5 y 6 de noviembre, cuando se realice Joropo al Parque.

Este nuevo evento que reunirá las diversas expresiones artísticas de los Llanos Orientales y se unirá a la movida musical de la capital, con la que la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes seguirán brindándole a la ciudad los mejores escenarios y carteles de artistas desde lo público, permitiendo consolidar cada vez más a Bogotá como referente nacional de eventos para los años venideros.

Serán dos jornadas que mostrarán el talento de bailarines, escuelas y compañías dancísticas de joropo y danza llanera y a maestros, cultores, agrupaciones y compañías musicales, además de reconocidos artistas nacionales de talla internacional.

Joropo al Parque será un espacio de acercamiento entre lo clásico y lo contemporáneo del joropo, con actuaciones especiales de los casanareños Aries Vigoth ‘El romántico del Llano’ y Walter Silva, una de las figuras más representativas de la voz recia; y de Cimarrón, el conjunto liderado por Ana Veydó que ha llevado la cultura de esta región colombo venezolana a los cinco continentes, entre otros músicos como de Milena Benites y The Criollos.

También habrá diferentes presentaciones especiales dedicadas a las leyendas del joropo y, el domingo 6 de noviembre, entre 10:00 a.m. y 1:00 p.m., en paralelo a la tarima de la Plaza de Bolívar, por la Carrera Séptima, entre calles 12 y 15 será el lugar para el Llanódromo, que albergará a diferentes exponentes de la danza llanera tradicional y académica, así como las nuevas creaciones y tendencias en torno a la cultura de los llanos colombo venezolanos.

BOGOTÁ VIVIRÁ EL PRIMER FESTIVAL DE JOROPO AL PARQUE

BOGOTÁ VIVIRÁ EL PRIMER FESTIVAL DE JOROPO AL PARQUE

La Plaza de Bolívar será el punto de encuentro de la cultura llanera en la capital los próximos 5 y 6 de noviembre, cuando se realice Joropo al Parque.

Este nuevo evento que reunirá las diversas expresiones artísticas de los Llanos Orientales y se unirá a la movida musical de la capital, con la que la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes seguirán brindándole a la ciudad los mejores escenarios y carteles de artistas desde lo público, permitiendo consolidar cada vez más a Bogotá como referente nacional de eventos para los años venideros.

Serán dos jornadas que mostrarán el talento de bailarines, escuelas y compañías dancísticas de joropo y danza llanera y a maestros, cultores, agrupaciones y compañías musicales, además de reconocidos artistas nacionales de talla internacional.

Joropo al Parque será un espacio de acercamiento entre lo clásico y lo contemporáneo del joropo, con actuaciones especiales de los casanareños Aries Vigoth ‘El romántico del Llano’ y Walter Silva, una de las figuras más representativas de la voz recia; y de Cimarrón, el conjunto liderado por Ana Veydó que ha llevado la cultura de esta región colombo venezolana a los cinco continentes, entre otros músicos como de Milena Benites y The Criollos.

También habrá diferentes presentaciones especiales dedicadas a las leyendas del joropo y, el domingo 6 de noviembre, entre 10:00 a.m. y 1:00 p.m., en paralelo a la tarima de la Plaza de Bolívar, por la Carrera Séptima, entre calles 12 y 15 será el lugar para el Llanódromo, que albergará a diferentes exponentes de la danza llanera tradicional y académica, así como las nuevas creaciones y tendencias en torno a la cultura de los llanos colombo venezolanos.

Ultimas Noticias