¿TE APASIONA LA CULTURA? ESTÁS CORDIALMENTE INVITADO ESTE JUEVES 26 DE JUNIO DESDE LAS 2:00 P.M., A LA PLAZA DE BOLÍVAR PARA DISFRUTAR DE MANERA GRATUITA DE LO MEJOR DE LA MÚSICA, EL CINE, RECORRIDOS Y PATRIMONIO VIVO.
Atentos, la Plaza de Bolívar será el epicentro de una nueva jornada de Cultura se toma la Plaza. Dicha estrategia, es liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD, junto a sus entidades adscritas: Instituto Distrital de las Artes - IDARTES, Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, e Instituto Distrital de Patrimonio Cultural -IDPC, con el acompañamiento de la Alcaldía Local de La Candelaria.
Esta iniciativa interinstitucional surge como respuesta al deterioro físico, simbólico y social que ha afectado durante décadas este lugar icónico de la ciudad. Su objetivo es devolverle la vocación pública mediante expresiones artísticas, recorridos guiados, acciones pedagógicas y encuentros ciudadanos que fomenten el reconocimiento colectivo del patrimonio.
Prográmate desde ya ¡es gratis!
- IDARTES presentará dos artistas regulados y dos bailarines que activarán el espacio con arte en vivo.
- FUGA llevará el Parchadero, los talleres Fuguitas y una proyección de cine al aire libre.
- BibloRed ofrecerá una feria de servicios y la presentación de la publicación Las casas que hablan.
- IDPC y la SCRD habilitarán el Mirador de la Torre Norte de la Catedral Primada, como parte de una exposición sobre la historia del templo, además de un recorrido patrimonial por la Plaza.
Uno de los momentos centrales será la apertura del Mirador de la Torre Norte de la Catedral, una experiencia patrimonial en altura que incluye una exposición curada sobre la historia de este bien de interés cultural. El recorrido abarca espacios poco conocidos del templo hasta llegar al primer campanario, donde se podrá apreciar una vista única del Centro Histórico.
Cultura se toma la Plaza es una apuesta sostenida del sector cultura por activar este espacio simbólico como lugar de encuentro ciudadano, reconocimiento histórico y apropiación colectiva.