Bogotá se prepara para vivir el Festival Ópera al Parque – Ciudad Lírica 2025

Del 1 de octubre al 9 de noviembre de 2025, Bogotá será el epicentro de uno de los encuentros más importantes de la lírica en Latinoamérica: el XXVIII Festival Ópera al Parque – Ciudad Lírica. Durante más de un mes, la ciudad se llenará de recitales, conciertos y puestas en escena que llevarán la fuerza del canto lírico a teatros, museos, auditorios y espacios comunitarios.

Este año, el festival reafirma su espíritu plural y diverso, reuniendo a talentos nacionales ganadores del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura, artistas emergentes y reconocidos intérpretes del canto lírico. Juntos darán vida a una programación que combina los grandes clásicos de la ópera con propuestas contemporáneas e innovadoras, acercando este arte a públicos de todas las edades.

Escenarios que respiran música

El Museo Nacional, el Auditorio Fabio Lozano, el Teatro El Ensueño, el Teatro Delia Zapata, el Centro Cultural La Aldea y el Teatro Bogotá, entre otros, serán algunos de los espacios que abrirán sus puertas al festival. Una programación que oscila entre la solemnidad de los escenarios emblemáticos y la cercanía de los espacios comunitarios, consolidando a Bogotá como una capital cultural donde la ópera se vive de forma incluyente y democrática.

Programación destacada

? Lanzamiento del Festival
1 de octubre | 11:00 a.m. | Biblioteca Museo Casa Lleras (Chapinero)
Recital de Ana María Ruge y Beatriz Batista, ganadoras del Premio de Canto Ciudad Lírica.


?️ Entrada libre

? Miércoles 1 de octubre | 3:30 p.m. | Museo Nacional (rotonda, segundo piso)
Recital de Andrés Felipe Mejía Pinzón, Lucy Villamizar y Santiago Silva Roldán, ganadores del Premio de Canto Ciudad Lírica y Premio Filarmónico de Canto.

? Día del Minimalismo en la Ópera
25 de octubre | Hora por confirmar | Centro de la Felicidad de Chapinero
Recitales con los ganadores del Premio de Canto Ciudad Lírica y Premio Filarmónico de Canto.
?️ Entrada libre

? Sábado 25 de octubre | 7:00 p.m. | Auditorio Fabio Lozano
Nuevo Mundo Orquesta Latinoamericana – Nuevo Mundo Latinoamericano Sinfónico
Ganadores de la Beca de Circulación Fusión Filarmónica.
?️ Con boletería

? Gala de Cierre
9 de noviembre | 3:00 p.m. | Ciudad Bolívar – Lugar por confirmar
Con la Orquesta Filarmónica Juvenil, el Coro Filarmónico Juvenil y cantantes ganadores.
?️ Entrada libre

Una ciudad que canta

El XXVIII Festival Ópera al Parque – Ciudad Lírica consolida a Bogotá como una capital cultural vibrante, donde la ópera deja de ser exclusiva de los grandes teatros y se convierte en una experiencia compartida en barrios, colegios, auditorios y escenarios patrimoniales.

Una invitación a descubrir, sentir y vivir la lírica como una expresión artística viva, contemporánea e incluyente.

Nota institucional por Carlos Humberto Arango

La ópera no solo se canta: se comunica con la vida de la ciudad.


Desde la biocomunicación, entendemos al Festival Ópera al Parque – Ciudad Lírica 2025 como un gran tejido de voces y encuentros. Cada recital, cada puesta en escena, cada espacio abierto en museos, auditorios o barrios, es una oportunidad para que la música lírica dialogue con la gente, con sus memorias y con sus territorios.

Este festival demuestra que la ópera no es un arte distante ni elitista: es palabra cantada que respira, que se mezcla con la cotidianidad de Bogotá y se convierte en experiencia comunitaria. Los jóvenes, los artistas emergentes, los intérpretes consagrados y las audiencias diversas son parte de un mismo coro que celebra la vida desde la música.

En su XXVIII edición, Ópera al Parque nos recuerda que la biocomunicación es también escuchar al otro a través del arte, hacer de la cultura un puente y no una barrera.

Ultimas Noticias