28 PAÍSES SE SUMAN A GRITO DE MUJER 2023 EN MARZO.

El Festival Grito de Mujer 2023, en su décima tercera emisión y bajo el lema "Madre de la tierra"

 

 

El festival rendirá un homenaje a las mujeres campesinas y activistas que han perdido la vida o sufrido violencia, a causa de defender los derechos del medioambiente. Este año, el festival será parte de las iniciativas de las Coaliciones para la Acción de Generación Igualdad de la ONU Mujeres, en favor de la erradicación de la violencia y su cadena internacional, celebrará del 1r al 31 de marzo, cerca de doscientos eventos culturales, contando con la participación respaldo de instituciones y grupos culturales en 28 países.

Grito de Mujer 2023: Madre de la tierra, contará con ameno calendario de actividades presenciales, virtuales y semipresenciales durante 31 días entre ellas paneles, exposiciones, recitales de música y poesía, conciertos, talleres, charlas, conferencias, artes performáticas, entre otras.

Los países participantes en Grito de Mujer 2023 "Madre de la tierra" son: República Dominicana, España, México, Argentina, USA, Puerto Rico, Colombia Venezuela, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, Chile, Uruguay, Ecuador, El Salvador, Perú, Cuba, Portugal, Italia, Francia, Luxemburgo, Egipto, Argelia, Cabo Verde, Ghana, Mozambique, Australia y Nigeria.

La coordinación de los eventos estará a cargo de los hombres y mujeres artistas y gestores culturales de diversos colectivos e instituciones que cada año, se suman de manera voluntaria para extender un mensaje de solidaridad en favor de las mujeres víctimas de violencia en todas sus manifestaciones a través del arte y la cultura.

Puede conocer todo el calendario de Grito de Mujer en sus distintas redes sociales y ver el calendario internacional en el menú de la página www.gritodemujer.com.

Grito de Mujer® es una marca corporativa registrada y un festival cultural poético-artístico que reúne las voces del mundo para llevar mensajes en contra la violencia hacia la mujer en todas sus manifestaciones. Ambos proyectos, son ideas impulsadas por la escritora y diseñadora dominicana, Jael Uribe. El Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer es convocado gracias a la colaboración del Movimiento Mujeres Poetas Internacional MPI, Inc. en todo el mundo, desde la República Dominicana. El MPI, cuenta con el respaldo de diversas instituciones y grupos en la misión de llevar el mensaje del festival a quienes lo necesitan.

El Festival Grito de Mujer constituye una cadena de eventos simultáneos en más de 30 países durante todo el mes del marzo. El Festival Grito de Mujer, y se realiza gracias al apoyo de instituciones y colaboradores de buena-voluntad dentro y fuera del movimiento que solidarizan y comprometen de manera responsable y voluntaria con la causa.

Grito de Mujer es celebrado del 1 al 31 de marzo de cada año, siendo responsabilidad de cada colaborador el cumplir con sus bases establecidas, garantizando así el éxito de la cadena mundial.

 

http://www.gritodemujer.com/p/que-es-grito-de-mujer.html

 

28 PAÍSES SE SUMAN A GRITO DE MUJER 2023 EN MARZO.

28 PAÍSES SE SUMAN A GRITO DE MUJER 2023 EN MARZO.

El Festival Grito de Mujer 2023, en su décima tercera emisión y bajo el lema "Madre de la tierra"

 

 

El festival rendirá un homenaje a las mujeres campesinas y activistas que han perdido la vida o sufrido violencia, a causa de defender los derechos del medioambiente. Este año, el festival será parte de las iniciativas de las Coaliciones para la Acción de Generación Igualdad de la ONU Mujeres, en favor de la erradicación de la violencia y su cadena internacional, celebrará del 1r al 31 de marzo, cerca de doscientos eventos culturales, contando con la participación respaldo de instituciones y grupos culturales en 28 países.

Grito de Mujer 2023: Madre de la tierra, contará con ameno calendario de actividades presenciales, virtuales y semipresenciales durante 31 días entre ellas paneles, exposiciones, recitales de música y poesía, conciertos, talleres, charlas, conferencias, artes performáticas, entre otras.

Los países participantes en Grito de Mujer 2023 "Madre de la tierra" son: República Dominicana, España, México, Argentina, USA, Puerto Rico, Colombia Venezuela, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, Chile, Uruguay, Ecuador, El Salvador, Perú, Cuba, Portugal, Italia, Francia, Luxemburgo, Egipto, Argelia, Cabo Verde, Ghana, Mozambique, Australia y Nigeria.

La coordinación de los eventos estará a cargo de los hombres y mujeres artistas y gestores culturales de diversos colectivos e instituciones que cada año, se suman de manera voluntaria para extender un mensaje de solidaridad en favor de las mujeres víctimas de violencia en todas sus manifestaciones a través del arte y la cultura.

Puede conocer todo el calendario de Grito de Mujer en sus distintas redes sociales y ver el calendario internacional en el menú de la página www.gritodemujer.com.

Grito de Mujer® es una marca corporativa registrada y un festival cultural poético-artístico que reúne las voces del mundo para llevar mensajes en contra la violencia hacia la mujer en todas sus manifestaciones. Ambos proyectos, son ideas impulsadas por la escritora y diseñadora dominicana, Jael Uribe. El Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer es convocado gracias a la colaboración del Movimiento Mujeres Poetas Internacional MPI, Inc. en todo el mundo, desde la República Dominicana. El MPI, cuenta con el respaldo de diversas instituciones y grupos en la misión de llevar el mensaje del festival a quienes lo necesitan.

El Festival Grito de Mujer constituye una cadena de eventos simultáneos en más de 30 países durante todo el mes del marzo. El Festival Grito de Mujer, y se realiza gracias al apoyo de instituciones y colaboradores de buena-voluntad dentro y fuera del movimiento que solidarizan y comprometen de manera responsable y voluntaria con la causa.

Grito de Mujer es celebrado del 1 al 31 de marzo de cada año, siendo responsabilidad de cada colaborador el cumplir con sus bases establecidas, garantizando así el éxito de la cadena mundial.

 

http://www.gritodemujer.com/p/que-es-grito-de-mujer.html