El Circuito Jazz Colombia 2025: una gran red sonora que conecta a Bogotá, Cali, Medellín y Pasto
Por: Canal 7/24 Cultura en Vivo
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (CNA) fue el escenario del lanzamiento del Circuito Jazz Colombia 2025, una iniciativa que en septiembre convierte al país en un verdadero festival de jazz con programación en Bogotá, Cali, Medellín y Pasto.
En Canal 7/24 estuvimos en vivo desde el CNA para nuestras audiencias en Facebook y YouTube, y conversamos con varios de los protagonistas de esta historia que ya suma más de tres décadas.
Durante la jornada, el público disfrutó del concierto del pianista Óscar Acevedo y su cuarteto, seguido de un panel con los directores de los festivales PastoJazz, Ajazzgo, Medejazz, Jazz Colsubsidio y Jazz al Parque, quienes compartieron anécdotas, reflexiones y la importancia de trabajar en red para visibilizar el jazz en Colombia.
En entrevista con Canal 7/24, Xiomara Suescún, directora del CNA, destacó que por primera vez este escenario se integra al circuito:
“Queremos que la gente sepa que el Centro Nacional de las Artes se suma a una red que lleva más de 30 años trabajando por esta escena en todas las regiones del país”.
Por su parte, Juan Carlos Santacruz, director de PastoJazz, subrayó que esta articulación ha permitido a las ciudades circular artistas locales y recibir propuestas internacionales:
“El circuito nos ha dado la posibilidad de construir tejido, compartir agenda y ampliar las posibilidades musicales del país”.
Una agenda de lujo en septiembre
El circuito recibirá a dos invitados internacionales de raíces africanas: el camerunés Richard Bona, con su proyecto Asante Trío, y el maliense Tom Diakité, quienes se presentarán en Bogotá, Cali, Medellín y Pasto.
En la capital, la programación comenzará el 4 de septiembre con el festival Emergentes Jazz en alianza con universidades, y tendrá momentos memorables como el concierto de Richard Bona en el Teatro Colón (14 de septiembre) y la presentación de Tom Diakité en la plazoleta del CNA.
El cierre será un homenaje al maestro Edy Martínez, con conciertos, proyecciones y encuentros que celebran su legado musical.
El lanzamiento también reveló un mapa que muestra cómo el jazz se expande en el país a través de la articulación del Ministerio de las Culturas y cerca de 18 festivales y eventos.
En Canal 7/24 seguiremos acompañando este recorrido sonoro que celebra la libertad, la improvisación y la diversidad cultural que el jazz representa.