Angélica Mayolo nueva Ministra de Cultura

Presidente Duque designa a Angélica Mayolo como nueva ministra de Cultura.


Vallecaucana, de presidir la Cámara de Comercio de Buenaventura y además es Abogada, especialista en Derecho Administrativo y Master en Derecho Internacional. Se ha desempeñado como Secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Asesora de la Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada de la Presidencia de la República, Asesora de la Alta Consejería para la Competitividad de la Presidencia de la República, Asesora de la Gerencia del Pacífico de la Presidencia de la República ‘Plan Todos Somos Pazcífico’, y Jefe de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.


Hoy el día de la Afro-colombianidad y Duque da este "contentillo", que no es inmerecido para la nueva ministra que sin duda tiene la capacidad para seguir implantando las políticas en torno a nuestra cultura, pero lo que llama la atención es que se aproveche todo el tema social que vive esta región con el ánimo de aplacar la situaciones de primer orden. Parece entonces una untadita de mermelada a ver si calman a los briosos protestantes.


Lo verdaderamente importante en este momento es que todo el país se solidarice con el Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Que el aparato estatal, no las armas, que las entidades nacionales y regionales, aceleren la reconstrucción social de esta región.

Angélica Mayolo nueva Ministra de Cultura

Presidente Duque designa a Angélica Mayolo como nueva ministra de Cultura.


Vallecaucana, de presidir la Cámara de Comercio de Buenaventura y además es Abogada, especialista en Derecho Administrativo y Master en Derecho Internacional. Se ha desempeñado como Secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Asesora de la Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada de la Presidencia de la República, Asesora de la Alta Consejería para la Competitividad de la Presidencia de la República, Asesora de la Gerencia del Pacífico de la Presidencia de la República ‘Plan Todos Somos Pazcífico’, y Jefe de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.


Hoy el día de la Afro-colombianidad y Duque da este "contentillo", que no es inmerecido para la nueva ministra que sin duda tiene la capacidad para seguir implantando las políticas en torno a nuestra cultura, pero lo que llama la atención es que se aproveche todo el tema social que vive esta región con el ánimo de aplacar la situaciones de primer orden. Parece entonces una untadita de mermelada a ver si calman a los briosos protestantes.


Lo verdaderamente importante en este momento es que todo el país se solidarice con el Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Que el aparato estatal, no las armas, que las entidades nacionales y regionales, aceleren la reconstrucción social de esta región.

Ultimas Noticias