EFRAIM MEDINA Y "LA MEJOR COSA QUE NUNCA TENDRÁS"

La Mejor Cosa que nunca tendrás. 

 

 

Efraim Medina Reyes el escritor Cartagenero, quien reside en Italia, llega a la FILBO con su último trabajo "La mejor cosa que nunca tendrás". 

Comentó los temas que aborda en su última novela, poniendo en consideración  masculinidades, que presume, aún no han tomado un cambio real, apuntando que desde un núcleo inicial netamente materno se originan dichas masculinidades en pro del avance que se necesita, si se pretende encontrar una forma de "equilibrio entre hombres y mujeres". Añade el escritor. 

También menciona vagamente que nosotros como ciudadanos del mundo reconocemos el paso quizás nefasto que ha dejado el hombre en muchas, y tantas acciones en lo que respecta a la historia humana. El autor resalta los cambios que se han ido presentando, añadiendo que algunos pueden estar bien enfocados; mientras que otros no son exactamente un cofre de beneficios para la sociedad actual. Y allí el autor encuentra una parte incompleta, ya que la opinión del escritor advierte que desde la mujer se produce educación y alternativas para cambios sociales verdaderos. 

El escritor cartagenero habla sobre sus proyectos a futuro, invitando a sus seguidores a estar pendientes de dichas novedades. 

 

Agradecimiento al enlace de Canal 7/24 cultura en vivo con Quira medios y su entrevistadora Luna Vera en el marco de la FILBO. 

 

Por Ascataliss

@Canal7/24cultura en vivo  No se pierdan nuestros avances. Estamos en YouTube, Facebook y aquí, en tu casa, en nuestra página oficial. 

 

#Cultura

#Entretenimiento

#Noticias

 

 

 

 

EFRAIM MEDINA Y

EFRAIM MEDINA Y "LA MEJOR COSA QUE NUNCA TENDRÁS"

La Mejor Cosa que nunca tendrás. 

 

 

Efraim Medina Reyes el escritor Cartagenero, quien reside en Italia, llega a la FILBO con su último trabajo "La mejor cosa que nunca tendrás". 

Comentó los temas que aborda en su última novela, poniendo en consideración  masculinidades, que presume, aún no han tomado un cambio real, apuntando que desde un núcleo inicial netamente materno se originan dichas masculinidades en pro del avance que se necesita, si se pretende encontrar una forma de "equilibrio entre hombres y mujeres". Añade el escritor. 

También menciona vagamente que nosotros como ciudadanos del mundo reconocemos el paso quizás nefasto que ha dejado el hombre en muchas, y tantas acciones en lo que respecta a la historia humana. El autor resalta los cambios que se han ido presentando, añadiendo que algunos pueden estar bien enfocados; mientras que otros no son exactamente un cofre de beneficios para la sociedad actual. Y allí el autor encuentra una parte incompleta, ya que la opinión del escritor advierte que desde la mujer se produce educación y alternativas para cambios sociales verdaderos. 

El escritor cartagenero habla sobre sus proyectos a futuro, invitando a sus seguidores a estar pendientes de dichas novedades. 

 

Agradecimiento al enlace de Canal 7/24 cultura en vivo con Quira medios y su entrevistadora Luna Vera en el marco de la FILBO. 

 

Por Ascataliss

@Canal7/24cultura en vivo  No se pierdan nuestros avances. Estamos en YouTube, Facebook y aquí, en tu casa, en nuestra página oficial. 

 

#Cultura

#Entretenimiento

#Noticias

 

 

 

 

Ultimas Noticias