BOGOTÁ IMPULSA LA CULTURA CON HISTÓRICA INVERSIÓN.

Más de $28.000 Millones para el Programa Distrital de Estímulos 2025.

Bogotá reafirma su compromiso con la cultura con el lanzamiento del Programa Distrital de Estímulos (PDE) 2025, una iniciativa que destinará más de $28.000 millones en su primera fase para fomentar la creatividad y el arte en la ciudad. Este año, el PDE financiará 211 convocatorias, 1.367 estímulos y 9 bolsas concursables, promoviendo la sinergia entre disciplinas y fortaleciendo el ecosistema cultural bogotano.

El alcalde Carlos Fernando Galán, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, destacó la diversidad cultural de Bogotá y el papel crucial de la cultura en el desarrollo de la ciudad. "Con este programa, damos voz a las expresiones artísticas que emergen desde cada rincón de la ciudad y fortalecemos el acceso equitativo a la cultura", señaló el mandatario.

Entre los aspectos destacados del PDE 2025 se encuentran:

  • 'Más Cultura Local': Con una inversión de $12.400 millones, esta iniciativa ofrecerá 502 estímulos en 35 convocatorias en las 20 localidades de la ciudad.

  • Banco de Personas Expertas: Se destinarán más de $2.300 millones a 689 reconocimientos para jurados y mentores que fortalecerán los procesos de fomento.

  • Nuevas convocatorias: Este año se incluyen 28 convocatorias innovadoras, como becas para poblaciones migrantes, premios de danza K-Pop y apoyo a murales con técnicas tradicionales.

  • Apoyo a las artes escénicas: Más de $8.000 millones se destinarán a la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), beneficiando a sectores como la música, el teatro y la danza.

  • Fomento en Red: Un modelo colaborativo que este año contará con $1.000 millones para fortalecer proyectos de circo, títeres y arte en el espacio público.

El PDE 2025 no solo representa una histórica inversión en cultura, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con el arte, la inclusión y la participación ciudadana. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 19 de febrero en https://sicon.scrd.gov.co/.

BOGOTÁ IMPULSA LA CULTURA CON HISTÓRICA INVERSIÓN.

BOGOTÁ IMPULSA LA CULTURA CON HISTÓRICA INVERSIÓN.

Más de $28.000 Millones para el Programa Distrital de Estímulos 2025.

Bogotá reafirma su compromiso con la cultura con el lanzamiento del Programa Distrital de Estímulos (PDE) 2025, una iniciativa que destinará más de $28.000 millones en su primera fase para fomentar la creatividad y el arte en la ciudad. Este año, el PDE financiará 211 convocatorias, 1.367 estímulos y 9 bolsas concursables, promoviendo la sinergia entre disciplinas y fortaleciendo el ecosistema cultural bogotano.

El alcalde Carlos Fernando Galán, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, destacó la diversidad cultural de Bogotá y el papel crucial de la cultura en el desarrollo de la ciudad. "Con este programa, damos voz a las expresiones artísticas que emergen desde cada rincón de la ciudad y fortalecemos el acceso equitativo a la cultura", señaló el mandatario.

Entre los aspectos destacados del PDE 2025 se encuentran:

  • 'Más Cultura Local': Con una inversión de $12.400 millones, esta iniciativa ofrecerá 502 estímulos en 35 convocatorias en las 20 localidades de la ciudad.

  • Banco de Personas Expertas: Se destinarán más de $2.300 millones a 689 reconocimientos para jurados y mentores que fortalecerán los procesos de fomento.

  • Nuevas convocatorias: Este año se incluyen 28 convocatorias innovadoras, como becas para poblaciones migrantes, premios de danza K-Pop y apoyo a murales con técnicas tradicionales.

  • Apoyo a las artes escénicas: Más de $8.000 millones se destinarán a la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), beneficiando a sectores como la música, el teatro y la danza.

  • Fomento en Red: Un modelo colaborativo que este año contará con $1.000 millones para fortalecer proyectos de circo, títeres y arte en el espacio público.

El PDE 2025 no solo representa una histórica inversión en cultura, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con el arte, la inclusión y la participación ciudadana. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 19 de febrero en https://sicon.scrd.gov.co/.