LLEGA LA VITRINA TURISTICA DE COLOMBIA, ANATO 2024 FEBRERO 28, 29 Y MARZO 1o
Como todos los años, el recinto ferial más importante de Bogotá, Corferias, recibe las delegaciones del país y del mundo para hacer negocios en torno al turismo.
La Vitrina Turistica tendrá ademas de las muestras por paises, regiones y entidades, una programción académica que se puede consultar en: https://vitrinaturistica.anato.org/ y registrarse para asistir.
Uno de las ciudades del mundo invitadas es Michoacan, El alma de México, que trae a la Vitrina Turística de Anato la mejor oferta para viajeros colombianos.
Michoacan
El Estado, ubicado en el centro occidente mexicano, se posiciona hoy como uno de los destinos internacionales más atractivos para los colombianos en el 2024.
Michoacán y su celebración de Día de muertos fueron la inspiración para la película Coco, el éxito de Pixar. Esta fiesta única, en la que se mezclan las tradiciones indígenas con las prácticas cristianas llegadas de Europa, se vive con especial fervor en pueblos como Pátzcuaro y Janitzio.
Así como el Pacífico colombiano, Michoacán es santuario natural: sus bosques de abeto son el destino final en la ruta migratoria de la mariposa monarca y sus costas son el lugar de desove de varias especies de tortugas - en las noches de mayor actividad es posible atestiguar la llegada de hasta tres mil ejemplares -.
Llegar a Michoacán es muy fácil: rutas directas desde Bogotá y Medellín hacia CDMX y Cancún, y desde allí, conexión con Morelia - declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO -, capital del Estado.
Michoacán llega como la gran opción para los turistas colombianos que desde ya preparan sus temporadas vacacionales a la edición 43 de la Vitrina Turística de Anato este 28, 29 de febrero y 1º de marzo en Corferias. Cultura, naturaleza y gastronomía, sumada a la facilidad con la que se puede llegar, son los grandes argumentos que trae la delegación de “El alma de México”. Este es un destino que viene trabajando desde hace algunos años en la construcción de oferta turística específica para el público cafetero.
“Michoacán es El alma de México porque en él se condensa su cultura, su tradición y su historia”, cuenta el secretario de turismo del Estado, Roberto Monroy. “Estamos esperando a nuestros hermanos colombianos, con quienes definitivamente tenemos muchísimas cosas en común. Aquí están para ustedes todas nuestras tradiciones, nuestro mundialmente conocido Día de muertos, el sabor de las cocineras tradicionales, patrimonio cultural nuestro, y toda la riqueza natural del territorio”.
Michoacán ofrece a los colombianos cultura, naturaleza y gastronomía. Es el lugar en el que se originan gran parte de las tradiciones mexicanas. Aquí habitan Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Jiquilpan, Tzintzuntzan, Paracho y Cotija, 10 pueblos mágicos en los que se han sabido conservar la riqueza tangible e intangible; también se alza el volcán Paricutín, el cual forma parte de las Maravillas Naturales del Mundo. La celebración que dio origen a la película Coco.
La cocina michoacana ha dejado una marca indeleble en la escena culinaria mexicana. Platillos como las carnitas, los uchepos y las nieves de pasta son ejemplos de la diversidad y la exquisitez de la gastronomía local, contribuyendo a la reputación de México como un país con una cocina vibrante y variada.
Cómo llegar a Michoacán
Es muy fácil llegar a Michoacán. Desde Bogotá y Medellín hay conexión aérea directa con CDMX y Cancún. Desde Cancún se puede tomar un vuelo de dos horas hasta Morelia y desde CDMX el trayecto por tierra es de tres horas.
“En nuestro stand en la Vitrina Turística de Anato estaremos listos para recibir a todos los interesados en compartir con nosotros. Michoacán rebosa de experiencias inolvidables y queremos que las vivas. En este territorio tienen origen gran parte de las tradiciones por las cuales se reconoce hoy a México, así que venir aquí es conectar con esas raíces”, asegura Roberto Monroy.