Colors: Cyan Color

Como antesala a lo que será este evento mundial, la selección Colombia de fútbol femenino empató su último encuentro preparatorio.

 

 

Selección femenina de fútbol que compite en el mundial de Australia - Nueva Zelanda, 2023 por el grupo H jugará contra: Corea del Sur, Marruecos y Alemania.

Este domingo en la noche colombiana, 9 p.m. las nuestras disputaron otro entrenamiento ante la selección de China logrando un empate de 2 -2 


Las dirigidas por el profesor Nelson Abadía resolvieron este compromiso en el estadio de Meakin Park con la siguiente formación: Catalina Pérez, Caro Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Arias, Manuela Vanegas, Lorena Bedoya, Daniela Montoya, Catalina Usme, Leicy Santos, Linda Caicedo y Mayra Ramírez, quienes estuvieron en cancha durante los primeros 60 minutos. El empate 2 a 2 tuvo una anotación de autogol y el otro tanto fue de Cata Uribe.

 

Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 para Colombia 2024.

Presidente Petro agradece a la FIFA que haya escogido a Colombia como sede del Mundial Femenino Sub-20.

“El deporte, la juventud y la mujer, son pilares fundamentales de nuestra sociedad, que nos mueven y motivan gran parte de nuestro proceder y actualmente se encuentran priorizados en nuestro Plan de Desarrollo 2022-2026”, expresó el Jefe de Estado en una carta dirigida a Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, el pasado 9 de mayo.

Bogotá, 26 de junio de 2023.

El Presidente Gustavo Petro expresó este lunes su agradecimiento a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA, conocida por sus siglas en francés) que haya escogido a Colombia como sede del Mundial Femenino Sub-20 2024, que se desarrollará del 5 al 22 de septiembre.

El Jefe de Estado publicó a través de su cuenta de Twitter la carta del pasado 9 de mayo dirigida a Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, en la que señaló el apoyo a la realización del evento en el país, pues “el deporte, la juventud y la mujer, son pilares fundamentales de nuestra sociedad, que nos mueven y motivan gran parte de nuestro proceder y actualmente se encuentran priorizados en nuestro Plan de Desarrollo 2022-2026”, señala el documento.

También, el Mandatario ratificó su respaldo y señaló que “vamos con toda a ser la sede del mundial femenino de la FIFA”.

En ese sentido, y de acuerdo con la información publicada por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), “el territorio nacional nuevamente es sede de un evento orbital de máxima categoría, ya que anteriormente se realizaron la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA en 2011 y la Copa Mundial de Futsal de la FIFA en 2016; ratificando así por parte de la FIFA la confianza que en eventos anteriores también ha puesto la Conmebol con la organización de la Copa América Femenina 2022, el Preolímpico 2020, el Conmebol Sudamericano Sub 20 2023 y la Conmebol Libertadores Femenina 2023, que se estará disputando en el mes de octubre, entre otras competencias”.

Finalmente, según ha informado la FCF, en las próximas semanas se anunciarán las ciudades que servirán de sedes para las 16 selecciones que participarán en este encuentro deportivo.

La Copa mundial femenina de fútbol Sub 20 es un torneo que surgió en el año 2002 como un derivado de la Copa mundial femenina de fútbol. Canadá fue el primer país en recibir este campeonato que fue ganado por la selección de los Estados Unidos. El último evento se presentó en Costa Rica, en el año 2022, siendo campeón la selección de España (3) que jugó contra Japón (1). Alemania y Estados Unidos son las elecciones que más títulos han obtenido, tres (3) cada una en esta categoría, luego están, Japón con una, España con una, y Corea del Norte que la ha conquistado dos veces.

 

Gran final de Wimbledon de parte de dos grandes Alcaraz y Djokovic.

Alcaraz ratifica su dominio en las canchas de tenis y se consagra después de casi cinco horas de partido.

Jugando un tenis realmente excepcional, el español Carlos Alcaraz de consolida como el número uno del tenis mundial.

En el primer set el serbio Novak Djokovic, entró pisando duro y arrasó en el primero en apenas 37 minutos 6-1, sin embargo, el español tomó el control y en gran velocidad fue mermando la potencia de Novak.

Carlos Alcaraz buscaba así ganar por primera vez el Wimbledon ante una leyenda como Novak Djokovic y estos son los números de este partido que gana ante el siete veces ganador del Wimbledon y 23 veces ganador de los grandes slam.

Hacía 10 años que Novak Djokovic no perdía en este circuito.

Los números: 

Alcaraz 1 - Novak 6

Alcaraz 7 - Novak 6

Alcaraz 6 - Novak 1

Alcaraz 3 - Novak 6

Alcaraz 6 - Novak 4

 

 

El 'The Best' es el premio individual más importante que otorga el máximo organismo del fútbol, FIFA. Argentina se lleva cuatro de los premios. 

Creado en el año 2016, con la finalidad de reconocer a los mejores jugadores del mundo de cada temporada.​ El premio se otorga junto con otros varios como el de mejor entrenador en la gala anual del organismo conocida como The Best FIFA Football Awards.

Lista completa de premiados al Premio FIFA The Best 2022.

 

Premio The Best a la Jugadora de la FIFA: Alexia Putellas (España/FC Barcelona)

Jugador de la FIFA: Lionel Messi (Argentina/París Saint-Germain FC)

Guardameta en femenino: Mary Earps (Inglaterra/Manchester United WFC)

Guardameta en masculino: Emiliano Martínez (Argentina/Aston Villa FC)

Entrenadora de la FIFA de Fútbol Femenino: Sarina Wiegman (selección de Inglaterra)

Entrenador de la FIFA de Fútbol Masculino: Lionel Scaloni (selección de Argentina)

Premio Puskás al mejor gol: Marcin Oleksy (Polonia/Warta Pozna)

Premio Fair Play de la FIFA: Luka Lochoshvili (Georgia/Wolfsberger AC/U.S. Cremonese)

Premio a la Afición de la FIFA: hinchada argentina.

FOTOS TOMADAS DE LA INTERNET.

Nuestra selección femenina ya se entrena en Sídney con el grupo completo.

En su primer entrenamiento, esta madrugada 5:00 a.m. hora colombiana, las nuestras disputaban un amistoso contra la selección de Irlanda, según información en la página oficial, el juego debió ser suspendico por "juego brusco" una de la jugadoras del equipo irlandes Denise O´Sullivan, tuvo que ser trasladada a un centro médico para recibir atención debido a una jugada violenta en la que recibió una patada en la espalda. El partido que se jugaba a puerta cerrada y sin transmisión por televisión,  sólo se pudo jugar 20 minutos y se suspendió por estos motivos. Se espera el próximo amistoso de preparación contra las Chinas el domingo 16 de Julio a las 9:00 pm. hora nacional. 

La Súperpoderosas se clasificaron al certamen tras vencer a Argentina en la semifinal de la Copa América que se jugó en nuestro país en Julio de 2022. Ya en la final no lograron superar a Brasil, pero la clasificación al Mundial ya estaba asegurada. El conjunto tricolor femenino compartirá grupo con Alemania, Corea del Sur y Marruecos.

El debut será el Lunes 24 de julio a las 9:00 pm frente a Corea del Sur. El segundo encuentro será contra Alemania el domingo 30 de julio a las 4:30 am. Y el último partido por fase de grupos será el jueves 3 de agosto a las 5:00 am.

La transmisión de la cita máxima será exclusiva de DirecTV Sports para toda Suramérica. ¡Vamos, Colombia! 

MBE

QUEDAN POCOS DÍAS PARA EL INICIO DEL MUNDIAL FEMENINO FIFA 2023 EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA

Por: Yennifer Tatiana Buitrago

Es la primera vez que se disputará en confederaciones de dos países diferentes

El Campeonato de Fútbol Femenino 2023 de la FIFA, irá del 20 de julio al 20 de agosto de este año y 32 selecciones se disputarán esta copa que se jugará en 9 ciudades y 10 estadios de los dos países organizadores, este mundial tendrá un total de 64 partidos que prometen ser intensos y con un desfogue de talento futbolístico femenino de muy alta calidad. Colombia por su parte ya completó el equipo de 23 jugadoras en Australia, con la presencia de la futbolista Linda Caicedo, quien destacó por su buen desempeño en el pasado Mundial Femenino sub 17, su fichaje en el Real Madrid femenino y el reconocimiento por parte de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como la mejor jugadora Sub-20 del mundo.

El 20 de julio será la apertura de este mundial en el estadio Edén Park de Kingsland, Nueva Zelanda, y desde ya crecen las expectativas, pues según Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ya se ha vendido un número significativo de entradas, Infantino asegura que han sido más de un millón de boletas vendidas, y se prepara para ser el evento futbolístico femenino con más número de asistentes en la historia. Por otro lado, la final se disputará en el estadio de Australia en Sidney, que es el que más capacidad tiene para recibir a la mayor cantidad de fanáticos del fútbol y será el 30 de agosto.
Las semifinales se disputarán en Australia y Nueva Zelanda, para garantizar un gran espectáculo deportivo entre ambos países.

Entre las selecciones favoritas se encuentra Estados Unidos, actual y cuatro veces campeón y dos veces campeón defensor y Canadá, el actual medallista de oro olímpico; entre otras de las favoritas se encuentran Inglaterra, Alemania, Francia, España, Los Países Bajos y Suecia, que van decididas a dar la pelea para obtener tan anhelado título.

Por su parte la FIFA presentó novedades económicas para federaciones y futbolistas, incluyendo fondos destinados específicamente a remunerar a las jugadoras que participen en la competición. Con estos pagos las federaciones participantes recibirán compensaciones, fomentando el desarrollo del fútbol femenino en sus respectivos países, además, las jugadoras convocadas tendrán una compensación económica de acuerdo con su desempeño.

La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 será un evento histórico y tiene como objetivo principal aumentar la visibilidad y el prestigio del fútbol femenino en todo el mundo. Todos los aficionados se encontrarán con un evento sin precedentes, no podrán esperar para ser testigos de lo emocionante de este torneo.

Las selecciones latinoamericanas que estarán en esta competencia son Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica y Panamá, que jugará su primer mundial femenino. Desde Colombia esperamos que se repita la historia del pasado mundial femenino sub 17 y lleguemos a finales, Colombia ha demostrado un crecimiento exponencial en el fútbol femenino y ésta no será la excepción, sean cuales sean los resultados, los colombianos seremos testigos de la felicidad del fútbol en la pantalla chica y seguramente nos sacará miles de sonrisas y una que otra lagrima.

El próximo 20 de noviembre empieza el mundial de Catar un mundial cuestionado por muchos.

Los asuntos culturales y religiosos de esta zona del planeta y por todas las restricciones que se viven en ese país, especialmente y los temas políticos han trascendido las fronteras del deporte y es así cómo hoy el cantante de música pop rock Rod Stewart se negó a estar en la inauguración de dicho evento a pesar de haber recibido una oferta por más de $1000000 de dólares, el artista se refirió así:
"Me ofrecieron más de un millón de dólares. Lo rechacé. No me parecía correcto ir. Y los iraníes también deberían dejar de suministrarles armas", ha dicho el cantante para The Sunday Times. Stewart es una persona bastante comprometida con ciertas causas.


Y ese no es el único caso ya que hasta el propio Blatter aseguró haberse equivocado en la elección de Catar como país anfitrión de la próxima copa mundial de fútbol.

Sin embargo, los aficionados al deporte más visto por la humanidad estarán concentrados en qué rueda el balón y que ojalá sea un equipo latinoamericano que logre la preciada copa.

Ultimas Noticias