Colors: Cyan Color

Las Superpoderosas se estrenaron con victoria 2 por 0 ante Corea del Sur.

 

Por: Motoko Blaugrana:


En la noche de este lunes, se dio el tan esperado debut de la selección Colombia femenina. En el Allianz Stadium de Sídney, frente a más de 20.000 espectadores, enfrentamos a Corea del Sur por el segundo partido del Grupo H.

En un partido rocoso fueron las asiáticas quienes tomaron la iniciativa en los primeros minutos con llegadas de Cho Sohyun, Choe Yuri y Ji Soyun. Con un juego fuerte y gran velocidad conseguían contener el juego de las nuestras con éxito.

Colombia, con un comienzo sin mucha claridad y cometiendo muchos errores, denotaba su nerviosismo, pero sobre la media hora del partido, una mano dentro del área de las coreanas provocó una pena máxima que fue capitalizada por, Catalina Usme, que remató con tranquilidad sobre su izquierda y logró engañar a la portera rival. Con este tanto, Usme llega a los 51 goles con la selección de mayores y continúa como goleadora histórica de la misma.

Tras irse adelante en el marcardor, el combinado nacional comenzó a jugar con más soltura y precisión, y menos de diez minutos más tarde, en el minuto 39, llegó el segundo tanto luego de una brillante jugada individual de Linda Caicedo, quien tras dejar atrás a varias rivales, remató desde fuera del área donde la portera Yoon Younggeul no pudo contener el balón y se transformó en gol. Lo de Linda es de resaltar, con 18 años, anotó su primer gol en un Mundial de mayores, convirtiéndose en la segunda futbolista más joven en anotar en esta competición, después de la brasileña Marta, emblema del fútbol femenino. En el lapso de un año, Caicedo no sólo disputó, sino que logró anotar en el Mundial Sub 17, Mundial Sub 20, Copa América y Mundial de mayores. No hay precedente alguno para este récord.

En la segunda parte hubo pocas ocasiones de gol, Colombia manejó el partido con serenidad y mostrándose sólido, disminuyó los ataques rivales, que mantuvieron el juego fuerte, pero sin conceder muchas oportunidades claras de gol.

Como espectadores disfrutamos de un encuentro intenso, en donde se pudo apreciar la evolución de nuestro fútbol, combinaciones rápidas, muy buen manejo de pelota y una gran calidad individual.

Si bien es cierto que todos los reflectores se posan sobre la gran promesa Linda Caicedo y Catalina Usme, fue Mayra Ramírez quien lideró la ofensiva de la Tricolor, una jugadora aguerrida, con excelente visión de juego y muchísima generosidad con sus compañeras. Este Mundial pinta ser uno de sus mejores torneos y estamos seguros de que ya llegarán sus goles para las Súper Poderosas.

Tuvimos grandes actuaciones de la arquera, Catalina Pérez con varias intervenciones claves para evitar que las asiáticas abrieran el marcador. Una excelente presentación de Jorelyn Carabalí en la defensa y de la capitana Daniela Montoya en la zona de contención. El apoyo y experiencia de Leicy Santos en ataque que da fuerza a los avances en conjunto. Y, en resumen, una selección que tiene cómo ir de menos a más en esta competición.

Para este debut, el profesor Nelson Abadía no pudo estar en el banquillo debido a una suspensión a causa de sus protestas en la pasada final de Copa América contra Brasil en donde nos quedamos con las ganas del título, pero en la cual logramos la clasificación a esta cita Mundial. Será una fecha más que tendrá que pagar de suspensión en esta fase de grupos y regresará para el último partido frente a Marruecos.

Los próximos encuentros de las nuestras serán contra Alemania (el rival a vencer por el Grupo H) el próximo domingo, 30 de julio a las 4:30 a.m. de Colombia, y frente a Marruecos el jueves 3 de agosto a las 5:00 a.m.

¡Unámonos en apoyo a nuestra Tricolor! #MundialFemenino #SúperPoderosas #OrgulloColombiano

"¡Goles, pasión y emociones desbordantes! Descubre los triunfos arrasadores y partidos históricos en la Copa Internacional Femenina.

 

 

Por: Motoko Blaugrana.

 

El viernes, 21 de julio, nos regaló encuentros llenos de emoción y acción. En el grupo A, Suiza se impuso con autoridad sobre Filipinas con un marcador de 2-0. Los goles de Ramona Bachmann y Seraina Piubel le dieron la victoria a Suiza, quienes ahora lideran la llave con 3 puntos, empatados con Nueva Zelanda. ¡Un debut impresionante para las suizas!

En otro emocionante partido del grupo C, España demostró su poderío al derrotar contundentemente a Costa Rica. Con goles de Valeria del Campo, Aitana Bonmatí y Esther González, "La Roja" dejó en claro que es una de las favoritas de la Copa. ¡Un inicio arrollador para España en su travesía por el campeonato!

Por su parte, Estados Unidos protagonizó un enfrentamiento histórico y cargado de política ante Vietnam, en el grupo E. Sophia Smith, la delantera del Portland Thorns FC, brilló en el campo y lideró a las norteamericanas hacia una victoria sólida de 3-0. Con estos 3 puntos, Estados Unidos avanza con paso firme en su camino hacia la clasificación.

La selección japonesa también hizo gala de su talento en el grupo C, al conseguir una espectacular goleada de 5-0 sobre Zambia. Con una actuación magistral, Japón dejó claro por qué es un equipo a tener en cuenta en esta competición. Por su parte, Zambia, con menos experiencia en el torneo, luchó incansablemente, pero terminó con 10 jugadoras en la cancha.

El encuentro entre Inglaterra y Haití, del grupo D, resultó ser una batalla cerrada. Se esperaba una amplia victoria para "Las Leonas", pero Haití demostró su garra y se defendió valientemente. Al final, Inglaterra se impuso por la mínima gracias al gol de Georgia Stanway, delantera del Bayern Munich, y a las destacadas intervenciones de la guardameta haitiana, Mary Earp.

En un electrizante enfrentamiento por el grupo D, Dinamarca y China se disputaron la victoria hasta el último minuto. Fue Amalie Vangsgaard, la delantera del PSG, quien anotó el gol decisivo, dando el triunfo agónico a Dinamarca en un partido reñido y cargado de buen fútbol.

Y las emociones no paran, ya que en la madrugada de este domingo se vienen tres partidos imperdibles. A las 12:00 a.m., Suiza se enfrentará a Sudáfrica; a las 2:30 a.m., Países Bajos se medirá ante Portugal, y a las 5:00 a.m., Francia se encontrará con Jamaica. ¡No te pierdas ni un solo segundo de la emoción del fútbol femenino en la Copa Internacional!

Todos partidos exclusivos de DSports. ⏰?⚽ #CopaInternacionalFemenina #FútbolFemenino #DeporteFemenino

 

 

Triunfos épicos y sorpresas asombrosas en la cancha, en las fechas de domingo 23 y lunes 24 de julio.

Por: Motoko Blaugrana

Este domingo cargado de fútbol inició con el partido Suecia - Sudáfrica abriendo el Grupo G en una tarde lluviosa en Wellington, Nueva Zelanda. Sudáfrica abrió el marcador al inicio del segundo tiempo por intermedio de Hildah Magaia, quien sufrió una lesión que la obligó a dejar el partido. El empate de las europeas vino de un remate de la estrella del Barcelona Fridolina Rolfo. Las suecas, consideradas contendientes al título, dominaron la posesión del balón pero parecieron tener dificultades con las condiciones lluviosas y el esquema defensivo sudafricano. La victoria llegó sobre la hora, en el minuto 90 por la defensa Amanda Ilestedt. Sufrida y valiosísima victoria de las Vikingas.

A segunda hora, tuvimos a Países Bajos contra Portugal en uno de los enfrentamientos más llamativos de la primera fase. la defensa Stefanie van der Gragt marcó el gol solitario con que Países Bajos se impuso a Portugal en el estadio techado de Dunedin, Nueva Zelanda. El triunfo dejó la mesa servida para el duelo del jueves entre las líderes del Grupo E, Estados Unidos y Países Bajos, una reedición de la final del Mundial Femenino de Francia 2019 que ganaron las norteamericanas.

Y por último, por el Grupo F, un cara a cara inédito en la ciudad de Sídney, Francia vs Jamaica en donde se esperaba una victoria de las galas sin dificultad, pero Jamaica sorprendió a todos con un juego aguerrido y entregándolo todo, consiguió un empate muy merecido contra una de las candidatas al título. Las francesas dominaron pero fueron incapaces de encontrar una grieta en la sólida defensa jamaicana. En la recta final, las europeas creyeron llevarse el partido sobre la bocina cuando con un remate de cabeza de Kady Diani pero éste fue rechazado primero por el larguero y después por el poste, sin llegar a entrar (minuto 90).

En la madrugada de hoy, las argentinas no lograron vencer a Italia, con un gol agónico de Cristiana Girelli en el final de un partido intensamente disputado en el debut de ambas selecciones en el Mundial, las Azurras se llevaron la victoria por este choque por el Grupo G. Este encuentro se jugó en el Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda, ante un bullicioso público, en especial de argentinos que no pararon de cantar para alentar a sus jugadoras. Ambas selecciones lucharon intensamente los 90 minutos por controlar la pelota pero las opciones de anotar nacieron de jugadas a balón parado.

Por el segundo turno de este lunes, se disputó el primer partido del Grupo H (en donde se encuentra nuestra Tricolor), Alemania - Marruecos. Una goleada con mucha soltura de parte de las Teutonas, otra de las selecciones favoritas a quedarse con la Copa. Gracias a este resultado, Alemania toma el mando del grupo H con tres puntos, a falta del otro partido de la llave, que Colombia y Corea del Sur disputarán esta noche del lunes.

Y cerrando la jornada, Brasil superó ampliamente a Panamá en el segundo duelo por el Grupo F. La Canarinha dominó el partido desde los primeros minutos Panamá femenina tuvo oportunidades en el ataque, con un tiro de Carina Baltrip-Reyes y una jugada de Riley Tanner, que terminó salvando la arquera Leticia. La atacante de 23 años de edad Ary Borges tuvo todo el protagonismo en el partido mundialista marcando 3 de los 4 goles de las brasileñas, sólidas líderes del grupo y favoritas de este Mundial.

Para esta jornada tendremos a nuestras Súper Poderosas debutando contra Corea del Sur por el Grupo H a las 9:00 p.m. de Colombia. Seguidas de Nueva Zelanda vs Filipinas en su segundo partido por el Grupo A. Este juego será a las 12:30 a.m. Finalmente, también por el Grupo A, Suiza y Noruega se verán las caras a las 3:00 a.m. hora colombiana.

Todos los partidos tendrán transmisión por DSports y el de nuestra selección se podrá ver por Caracol y RCN.

⚽? #MundialFemenino #EmocionesEnLaCancha #FútbolFemenino #SúperPoderosas

 

 

"Emociones en el Mundial Femenino: Nueva Zelanda vence a Noruega y Australia hace historia"

Por: Motoko Blaugrana

En un emocionante partido inaugural, Nueva Zelanda venció a Noruega con un ajustado 1-0 en un encuentro lleno de defensa y estrategia. La delantera estrella del Melbourne City de la liga australiana, Hannah Wilkinson, marcó el gol decisivo que dio la victoria al equipo anfitrión. Pero eso no fue todo, la arquera noruega Aurora Mikalsen, del SK Brann de la Toppserien, se lució al atajar un penal crucial, manteniendo la tensión en el campo.

La acción no para ahí, pues el próximo jueves 25 de julio, Nueva Zelanda se enfrentará a Filipinas, mientras que Noruega se medirá contra Suiza. ¿Quién saldrá victorioso en estos emocionantes encuentros?

Por otro lado, Australia hizo historia al enfrentarse a la República de Irlanda, que participa por primera vez en el torneo. Ante una multitud de más de 75,000 espectadores, las locales lograron sacar los primeros tres puntos en la fase de grupos gracias a un penal anotado por la talentosa defensora del Arsenal de Inglaterra, Steph Catley.

La emoción continuará en el Grupo B con los próximos enfrentamientos: Canadá se medirá contra la República de Irlanda el 26 de julio, mientras que Australia se enfrentará a Nigeria el jueves 27. ¿Quién será el equipo que avance con fuerza hacia las siguientes etapas?

Pero no podemos olvidarnos del Grupo C, donde el Estadio Rectangular de Melbourne será testigo de un emocionante partido entre Nigeria y Canadá, que se llevará a cabo hoy a las 9:30 pm. Las "súper halconas" tendrán en su plantel a la máxima figura, Asisat Oshoala, la delantera estrella del actual campeón de Champions, el FC Barcelona. Por su parte, Canadá confiará en su experimentada capitana, Christine Sinclair, delantera del Portland Thorns de Estados Unidos, para llevarse la victoria.

El cierre de la fase de grupos en el Grupo A también promete emociones. A la medianoche en Colombia, veremos a Filipinas en su primera aparición en este torneo, lideradas por su referente Tahnai Annis, capitana y mediocampista del Besta-deild kvenna de Islandia. Enfrente estará Suiza, que buscará destacar con la joven centrocampista Riola Xhemaili, proveniente del SC Friburgo de la Bundesliga. ¡Un duelo imperdible!

Y para completar la fiesta del fútbol femenino, el primer partido del Grupo C será a las 2:30 a.m., donde España, una de las favoritas para llevarse la Copa, se enfrentará a Costa Rica. El talento estará en su máxima expresión con figuras como Alexia Putellas, la mejor jugadora del mundo y actual ganadora del Balón de Oro, quien destaca en el centro del campo del FC Barcelona. Pero Costa Rica no se quedará atrás y buscará la clasificación con su delantera incisiva Melissa Herrera, quien milita en el Bordeaux de Francia.

¿Estás listo para vibrar con el Mundial Femenino? No te pierdas ningún partido, todos los encuentros se podrán ver a través de DSports. Y para el emocionante enfrentamiento entre España y Costa Rica, ¡también habrá transmisiones en RCN y Caracol!

¡Comparte esta emocionante noticia con tus amigos y sé parte de la pasión del fútbol femenino en redes sociales! #MundialFemenino #FútbolFemenino #EmociónEnElCampo

 

El Mundial Femenino 2023 arranca con fuerza para las nuestras, Colombia enfrenta a Corea del Sur en un duelo épico.

 Mundial Femenino 2023

Por: Motoko Blaugrana

El fervor futbolístico se enciende en todo el país mientras nos preparamos para el emocionante debut de la Selección Colombia en el Mundial Femenino 2023. Nuestras talentosas jugadoras se enfrentarán a Corea del Sur en un choque que promete ser inolvidable.

En el grupo H, Alemania ya mostró su poderío al vencer a Marruecos con un abrumador 6-0 en su partido de apertura, dejando claro que esta competición no se tomará a la ligera. Pero nuestras futbolistas están listas para el reto, y están decididas a dar lo mejor de sí en cada encuentro.

Para la cita de esta noche, el estadio Sidney será testigo del reconocimiento del terreno por parte de nuestro equipo, y luego, una esperada conferencia de prensa donde el director técnico Nelson Abadía y una de las estrellas indiscutibles de la competición, Linda Caicedo, compartirán sus impresiones y expectativas.

En lo que respecta al planteamiento táctico, se espera que la Tricolor salga con una formación 1-4-2-3-1, con Marcela Restrepo, Catalina Usme y Daniela Montoya liderando el control del juego y enfrentando la intención de juego de las habilidosas coreanas.

No te pierdas ni un instante de esta emocionante batalla futbolística, ya que el partido de nuestras valientes jugadoras será transmitido en vivo por Caracol, RCN y DSports, comenzando a las 8 p.m.

¡Vamos, Colombia! Apoyemos a nuestras súper poderosas y hagamos sentir nuestro aliento en cada rincón del país. ¡Que retumbe el estadio con el rugido de nuestra pasión por el fútbol!

 

- Posible alineación Colombia: Catalina Pérez; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Manuela Vanegas; Daniela Montoya, Lorena Bedoya (Marcela Restrepo); Leicy Santos, Catalina Usme, Linda Caicedo y Mayra Ramírez.

- D.T. Colombia: Nelson Abadía, pero dirigirán este partido Ángelo Marsiglia y Mario Abadía

#MundialFemenino #ColombiaSuperPoderosa #FútbolEnLasVenas

 

Los países anfitriones, conocidos por su tradición en rugby, acogen la máxima cita del fútbol femenino mundial.

Foto tomada de internet/ video tomado de la televisión pública de Argentina 

Por: Motoko Blaugrana

El jueves 20 de julio de 2023, la cita orbital dio inicio en el estadio Eden Park de Auckland. A pesar de un trágico tiroteo que ocurrió un día antes en la ciudad, el ambiente en el estadio se llenó de alegría y entusiasmo para recibir la inauguración y el primer partido del torneo. Los aficionados, unidos por el amor al fútbol, se dieron cita para apoyar a sus selecciones y disfrutar de una ceremonia inaugural llena de emotividad y representación cultural.

En la ceremonia, se pudo apreciar una danza de la unión, que simbolizaba la unión de los dos países anfitriones a través de cánticos y danzas tradicionales. Además, los íconos representativos de Australia y la Isla Norte de Nueva Zelanda, la serpiente arcoíris y la manta raya, respectivamente, fueron protagonistas en el evento. La música también hizo su aporte, con la interpretación de la canción oficial del torneo, 'Do It Again', a cargo de las talentosas cantantes BENEE y Mallrat, elevando aún más el ánimo de los presentes.

El primer partido de la Copa Mundial Femenina enfrentó a las selecciones de Nueva Zelanda y Noruega, ambos equipos entregados y decididos a conseguir una victoria en su debut en el torneo. El conjunto local, impulsado por su afición, logró alzarse con el triunfo gracias al gol de la atacante Hannah Wilkinson, quien aprovechó un certero centro de Jacqui Hand desde el sector derecho para marcar el tanto decisivo.

Por otro lado, Australia también comenzó su participación en el torneo con el pie derecho, superando a Irlanda por la mínima diferencia. Un gol desde los doce pasos de Stephania Catley fue suficiente para llevar la felicidad a los aficionados locales y arrancar el certamen con una victoria.

El Mundial Femenino de Fútbol 2023 ya está en marcha, y promete ser un evento inolvidable, repleto de emocionantes encuentros, demostraciones de talento y pasión por el deporte. Los aficionados de todo el mundo están conectados para vivir cada momento, apoyar a sus selecciones favoritas y celebrar la grandeza del fútbol femenino. La fiesta ha comenzado, y todos estamos listos para disfrutar de este espectáculo deportivo sin igual. ¡Que viva el fútbol femenino!

 #mundialdefútbol #futbolfemenino #nuevazelanda #australia 

Primeros resultados: 

 

 

Ultimas Noticias