Colors: Cyan Color

Análisis de Motoko Blaugrana de esta última jornada.

Primera derrota del combinado nacional en un partido opaco contra Marruecos; Alemania fuera de la Copa tras un empate con Corea del Sur.

Por: Motoko Blaugrana.

A primera hora de este jueves, 3 de agosto, se jugaron los últimos encuentros por la fase de grupos del Mundial Femenino 2023.

A pesar de su sorprendente derrota 1-0 ante la debutante selección de Marruecos, Colombia alcanzó con éxito su esperada clasificación a los octavos de final en el primer lugar del Grupo H tras conseguir dos triunfos al hilo ante Corea del Sur y Alemania.

La selección de Marruecos también avanzó a la segunda ronda, haciendo de este grupo uno de los más competitivos y emocionantes del torneo. Este resultado sumado al empate provocó la eliminación temprana de Alemania, considerada una de las favoritas para levantar la Copa.

Desde la 5:00 am, hora de Colombia, vivimos este partido, del que se esperaba una victoria para las nuestras, buscando clasificar como primeras de grupo sin esperar el resultado entre Alemania y Corea del Sur.

Una vez más, la afición demostró su entusiasmo en el Estadio Rectangular de Perth, en el oeste de Australia, animando incansablemente a nuestra selección Tricolor.

Desde el inicio del partido, Marruecos mostró una presión alta y mucha velocidad en las combinaciones. El primer remate de las africanas llegó a los 50 segundos, atajado con mucha seguridad por Catalina Pérez. Con Mayra Rodríguez encontró nuestra selección la primera opción de gol que terminó en un remate desviado por el costado derecho.

Marruecos continuó teniendo más el control del juego en el mediocampo, pero sin ser profundo en el área rival. Las Superpoderosas aguantaban, pero las africanas encontraban los espacios constantemente, Colombia se veía incómoda, con pocas ideas, buscando mucho a Mayra Rodríguez para encontrar jugadas de peligro, pero sin mucha precisión.

En una de tantas llegadas, las marroquíes provocaron un penal sobre Ibtissam Jraïdi, delantera del Al Ahli de Arabia Saudita. Catalina Pérez logró atajar el cobro de Ghizlane Chebbak, delantera del FAR Rabat de su país, pero en el rebote, y tras el descuido de la defensa, Anissa Lahmari, delantera del Guingamp, logró convertir el único gol del partido al minuto 45+4.

En el segundo tiempo, el combinado nacional adelantó sus líneas y trató de ser más certera, infortunadamente, Manuela Vanegas vio la tarjeta amarilla y se perderá el partido de octavos de final por acumulación.

Las Superpoderosas siguieron atacando sin tener claridad, ni suerte. Cuatro remates claros al arco que no resultaron en gol, permitieron la victoria de Marruecos que, ya terminado el partido, quedaba a la espera del resultado entre Alemania y Corea del Sur.

Juego poco vistoso de nuestras grandes referentes, Linda Caicedo (que mostró una molestia muscular, pero no fue sustituida prudentemente) no pudo ser tan incisiva como ante Alemania, Cata Usme tampoco pudo capitalizar las oportunidades y no tuvo mucho peso en el medio del campo, Mayra Ramírez, que aún con toda su garra no logró dominar la parte alta de la cancha, Daniela Montoya se vio superada en casi todos los duelos, su peor partido del torneo, incluso Jorelyn Carabalí, que había sido una muralla en los dos encuentros, se vio en problemas en varias oportunidades. Para destacar, la actuación de la portera Pérez y la experimentada Leicy Santos que nunca bajó los brazos e intentó pases filtrados cada que vio la oportunidad.

Muchas cosas para corregir en el siguiente partido, más tranquilidad en lo mental, buscar mejoras en el bloque defensivo, trabajar en la velocidad de las transiciones de defensa a ataque y lograr más peligro en el juego aéreo.

Aun así, nuestras cafeteras se clasificaron como cabeza de grupo evitando así a Francia primera del Grupo F y una de las candidatas al título, que se enfrentará a Marruecos, clasificada en segundo lugar, este martes, 8 de agosto, a las 6:00 am hora de Colombia.

La Tricolor enfrentará a Jamaica, segunda del Grupo F, también este martes, 8 de agosto, a las 3:00 am hora colombiana.

Este encuentro será transmitido por Caracol, RCN y DSports.

⚽️#FutbolFemenino ?#MundialFemenino2023 ?#ColombiaEnElMundial ?#PasiónPorLaTricolor ?#ApoyoIncondicional

 

 

 

Se comienzan a definir los clasificados a octavos de final en esta Copa Mundo Autralia/Nueva Zelanda 2023.

Por: Motoko Blaugrana.

Este domingo se abrió la jornada con el partido entre Noruega y Filipinas, que llegaba con un empujón anímico tras vencer a la coanfitriona Nueva Zelanda en la segunda fecha del Grupo A y una Noruega que marchaba última en la tabla con tan solo un punto y no dependía de sí misma. Sin embargo, tras el empate a cero entre Suiza y Nueva Zelanda, sacaron su poderío y golearon a las asiáticas 6 por 0. Esta diferencia de gol era necesaria teniendo en cuenta que el empate en el otro encuentro las dejaba con los mismos puntos de las Kiwis que no querían caer eliminadas en primera ronda.

Con triplete de Sophie Roman Haug, delantera de la Roma, más los tantos de Caroline Graham Hansen, extrema derecha del FC Barcelona, al minuto 31, Alicia Barker en contra al minuto 48 y Guro Reiten, delantera del Chelsea, de penal al ´53, se llevaron tres puntos vitales y una diferencia de gol envidiable para clasificarse como segundas del grupo.

Será Japón a quien se enfrentarán este sábado, 5 de agosto a las 3:00 am de Colombia.

Por su parte, el ya mencionado empate, sin mucho sabor por demás, entre Suiza y Nueva Zelanda, dejó a las helvéticas como primeras del grupo con 5 puntos y sin recibir goles en esta instancia de la Copa.

Suiza se verá las caras con la poderosa España, una de las favoritas al título, también este Sábado 5 de agosto a las 12:00 am.

Estos encuentros serán exclusivos de DSports.

 #FútbolFemenino #NoruegaVsFilipinas #SuizaVsNuevaZelanda #CopaMundialFemenina

 

 

 

 

 

 

Cerrando la fase de grupos con euforia y sorpresas: Francia se impone, y Argentina y Brasil se despiden amargamente.


Por: Motoko Blaugrana.

Este miércoles 2 de agosto, Panamá y Francia se enfrentaron por la última fecha del Grupo F. Las galas buscaban una victoria para ubicarse en el primer lugar de la tabla.

Panamá se ilusionaba al marcar apenas 1 minuto 8 segundos de comenzado el partido. Marta Cox, centrocampista del Pachuca, anotó un golazo de tiro libre. La panameña no pudo contener las lágrimas al ser el primer gol de Panamá Femenil en una Copa Mundo. Sin embargo, no pudieron sostener la ventaja ante el poderío francés que, con un juego muy ordenado y contundente, y aprovechando los errores defensivos de las canaleras, encontraría 4 goles tan solo en el primer tiempo. A través de Maëlle Lakrar, defensa del Montpellier al 21', Kadidiatou Diani, delantera del PSG al 28' y de penal al 37', y Lea Le Garrec, centro campista del Fleury al 45'+5'.

El segundo tiempo, Francia siguió presionando, y encontró un penal que completaría el triplete de Kadidiatou Diani al 52'. Panamá no bajó los brazos y logró el descuento también con un cobro penal de Yomira Pinzón, defensora del Deportivo Saprissa al 64' y un gol de Lineth Cedeño, delantera del Sporting SM al 87'. Las canaleras recuperaban la esperanza con trece minutos de adición, pero no lograron acortar la diferencia. Ya en el minuto 90'+10' Vicki Becho, delantera del Lyon, sellaría la victoria con la sexta anotación para las galas.


En el otro encuentro para cerrar el grupo F, Jamaica dio la sorpresa al empatar sin goles contra la actual campeona de Copa América, Brasil. La Canarinha, que venía de golear a Panamá por la primera fecha mostrando un buen fútbol, también beneficiándose de la poca calidad defensiva de su rival y tras caer contra Francia por la segunda en un juego en donde desperdiciaron muchas oportunidades, buscaba la clasificación contra las centroamericanas.

La ansiedad se hizo presente en las brasileñas que desde el inicio del torneo esperaban clasificarse a octavos sin problemas. Aún cuando tuvieron llegada tras llegada, no lograron capitalizar estos avances, incluso la experimentada Marta falló varias opciones para las Cariocas. Pases erróneos, remates desviados y un par de atajadas de Rebecca Spencer, arquera del Tottenham Hotspur, permitieron a las jamaiquinas mantener su arco en cero y así clasificarse como segundas de grupo con 5 unidades.

Con este empate sin sabor y una eliminación temprana, Brasil se despide dolorosamente del torneo, una despedida también amarga para Marta, leyenda del fútbol femenino y referente para muchas mujeres que crecimos viéndola y queriendo ser como ella. La brasileña, que salió entre lágrimas, es poseedora de récords como: mejor jugadora del mundo por seis años consecutivos, anotadora en cinco mundiales seguidos (igualando a Cristiano Ronaldo) y goleadora de los Mundiales con 17 anotaciones (superando a Miroslav Klose, goleador de los Mundiales masculinos con 16 tantos), se retira con amargura tras su sexta participación en una Copa Mundo, una marca envidiable para cualquier futbolista profesional.

Ya por el Grupo G, Sudáfrica también buscaba su clasificación frente a Italia que luchaba por un cupo luego de caer contra Suecia en la segunda fecha. En uno de los mejores partidos de la Copa, las africanas consiguieron una victoria merecida, mostrando garra y un gran fútbol, y sorprendiendo a la Azzurra demostrando su categoría en el campo.

El marcador lo abriría Italia con un penal convertido por Arianna Caruso, centrocampista de la Juventus, a los 11 minutos. La presión sudafricana provocó un error defensivo que se tradujo en un autogol de Benedetta Orsi, defensora del Sassuolo, al minuto 32.

En el segundo tiempo, las africanas se irían adelante por medio de Hildah Magaia, delantera del Sejong Sportstoto de Corea del Sur e Italia conseguiría la igualdad de nuevo con gol de Arianna Caruso a los '74. En unos minutos finales electrizantes, en donde se jugó de arco a arco, serían las Banyana Banyana quienes sacarían provecho de los once minutos de adición. En una jugada colectiva y con mucha velocidad, Thembi Kgatlana, delantera del Racing Louisville FC de Estados Unidos, convertiría el 3 - 2 al minuto 90+2, sellando así la histórica clasificación de Sudáfrica a octavos de final.

Las africanas se eenfrentarán a Países Bajos este sábado, 5 de agosto a las 9:00 pm, hora de Colombia.

 

Y en el otro enfrentamiento por el Grupo G, Argentina se jugaba su clasificación ante Suecia, ya clasificada primera desde la segunda fecha. Las gauchas, que no tuvieron una buena fase de grupos, aparte de una victoria, debían esperar el resultado entre Sudáfrica e Italia. Su derrota con la Azzurra y el empate con las africanas las dejaban con un solo punto y una gran decepción en esta cita mundialista. Una increíble presión mediática (tras el título obtenido por la selección masculina en Catar) pareció jugarles una mala pasada y generar mucho nerviosismo en el combinado albiceleste.

El primer tiempo se dio muy parejo en opciones, con llegadas por parte y parte, pero mostrando más necesidad por cuenta de las argentinas que jugaron la gran parte del tiempo en campo propio. Sin embargo, el marcador terminó a cero en la primera mitad.

La segunda parte traería aún más dramatismo, las gauchas que jugaban con la presión encima y con noticias sobre el otro encuentro del grupo, no lograba hilvanar jugadas de gol, aunque mantuvieron un esquema defensivo muy ordenado, no pudieron contener a Suecia hasta el final del partido. La albiceleste decidió subir sus líneas buscando mayor claridad, pero esta esrategia sólo logró darle más espacio a las nórdicas que acabaron anotando dos goles lapidarios acabando con la ilusión de las sudamericanas.

Con Goles de Rebecka Blomqvist, delantera estrella del Wolfsburgo, al minuto 66, y Elin Rubensson, centrocampista de BK Häcken de Suica, de penal al minuto 90, sellaron el triunfo ante una Argentina que sólo logró un punto en esta edición del Mundial Femenino.

Suecia se clasificó con puntaje perfecto y se verá las caras con Estados Unidos este domingo, 6 de agosto a las 4:00 am hora colombiana.

Los emocionantes encuentros en esta fase de grupos han dejado a los aficionados ansiosos por lo que vendrá en la siguiente fase del Mundial Femenino.

#MundialFemenino ⚽️ #FaseDeGrupos ? #Emoción ? #Sorpresa #FutbolFemenino ? #PartidosApasionantes ⚽️ #CopaMundoFemenina ?? #ClasificadosOctavos ?

" A mí me vale culo y medio que sea Alemania" fue la frase de Catalina Usme la segunda capitana, luego de sus declaraciones a los medios en la certeza que las colombianas están preparadas para jugar los siete partidos de este mundial. 

 

 

Por: Motoko Blaugrana.

 Con un gol de Manuela Vanegas en el minuto 96, Colombia se lleva tres puntos históricos en esta Copa Mundo.

En la madrugada de hoy, domingo 30 de julio, nuestras Superpoderosas alcanzaron un triunfo histórico para nuestro fútbol nacional. Alemania, que venía de ganar 6-0 a Marruecos y no perdía un partido de fase de grupos desde 1995, no logró superar a la garra sudamericana de las nuestras.

En un encuentro épico en el Allianz Arena de Sídney copado de casacas amarillas, enfrentando a una de las selecciones favoritas al título, dos veces campeona del mundo, ocho veces campeona de Europa, la selección Colombia femenina dio un golpe sobre la mesa llevándose la victoria en un partido clave para la clasificación a octavos de final.

Caicedo, presente en el once titular, disipó las incertidumbres sobre su capacidad para afrontar el partido, luego de que esta semana se desplomara en el campo durante un entrenamiento producto del agotamiento.

El compromiso comenzó con mucho nerviosismo por parte de la Tricolor, que buscaba hacer daño jugando al contragolpe y con una muralla en la defensa producto del sacrificio de Jorelyn Carabalí y Daniela Arias. Alemania se mantenía cerca de nuestra área, pero no lograba generar jugadas decisivas.

Un primer tiempo muy intenso que demostró la evolución que ha tenido la preparación de Colombia a nivel físico. Y un arbitraje de parte de la hondureña Melissa Borjas que dejó mucho qué desear.

Las teutonas dominaron el medio campo, recuperando la pelota con mucha velocidad, pero no lograron abrir el marcador gracias a la buena labor defensiva de las cafeteras. Alexandra Popp, delantera estrella del Vfl Wolfsburgo tuvo la opción más clara al minuto 41, pero su remate se fue muy por encima del travesaño. Así, con un 0 a 0 se fueron al medio tiempo a la espera de una respuesta contundente de las alemanas.

El segundo tiempo comenzó con una Colombia más decidida, empujando y llegando al área con más peligrosidad, hasta que en el minuto 52 aparecería la brillante Linda Caicedo con una jugada de antología para marcar uno de los goles más hermosos de la historia de los Mundiales. La vallecaucana entró al área por izquierda, dio una pausa, gambeteó a dos defensas contrarias, y con derecha, clavó un remate en el ángulo de la portería rival. Un gol que se cantó en todo el estadio y en el territorio nacional.

El minuto 55 traería la primera sustitución de las nuestras, Lady Andrade sería reemplazada por la experimentada centrocampista del Atlético de Madrid, Leicy Santos. Este cambio dio un mayor manejo del balón en la mitad de la cancha, generando muy buenas combinaciones con Catalina Usme, Linda Caicedo y Mayra Ramírez.

Un segundo cambio se dio en el minuto 67, Daniela Montoya saldría completamente exhausta para ser sustituida por Diana Ospina buscando refrescar la zona de contención que tuvo mucho trabajo tras la presión constante de Alemania.

Las Superpoderosas continuaron empujando, buscando ampliar el marcador y tuvieron múltiples opciones de gol, las más claras de parte de Mayra Ramírez y Linda Caicedo, Alemania se veía en problemas para contener los ataques de Colombia que ya miraba el reloj y pensaba en el final del encuentro. Pero en una jugada infortunada, producto de un error defensivo, Catalina Pérez derribó a Lena Oberdorf provocando un penal en el minuto 87. Sería la goleadora Popp quien convirtiera la oportunidad en gol al patear fuerte y al medio engañando a nuestra portera.

El reloj ya marcaba el minuto 90 y la alegría se veía un poco empañada con el empate de las europeas. Sin embargo, nuestras guerreras nunca bajaron los brazos, seis minutos de adición nos daban vida y las opciones no dejaron de llegar.

Ya en el minuto 90+5, un tiro de esquina tras una llegada de peligro de Colombia se convertía en la última jugada del partido, lo que muchos deseaban fuera un cobro en corto para mantener la posesión y esperar el pitazo final, se transformó en un centro perfecto de Leicy Santos con destino a la mitad del área, y como los grandes delanteros, Manuela Vanegas, lateral izquierda, voló por los aires en un sostenido al mejor estilo de Michael Jordan para clavar un cabezazo al palo derecho, venciendo a la portera Frohms y llenando de euforia a un pueblo entero.

La locura se desató en las gradas, millones de corazones a la distancia vibraron con uno de los triunfos más importantes de la historia de nuestro deporte. Muchos fuimos incapaces de contener las lágrimas y pasará mucho tiempo para poder asimilar lo que sucedió hoy en el Sydney Stadium frente a más de 40.000 espectadores.

De esta forma, Colombia se pone a la cabeza del Grupo H y quedará a la espera de su último encuentro por fase de grupos frente a Marruecos este jueves, 3 de agosto a las 5:00 de la mañana.

Con esta emocionante victoria, nuestra Tricolor femenina ha escrito una página dorada en la historia de nuestro fútbol nacional.

Es un día para celebrar y para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el talento de nuestras futbolistas, quienes han demostrado que el empoderamiento y la valentía son las verdaderas superpoderosas que llevamos en el corazón.

¡Felicitaciones a nuestras guerreras y a todo el país por este día histórico! El presente del fútbol femenino colombiano brilla con luz propia, y juntos seguiremos apoyando a las nuestras en cada partido, en cada desafío, en cada triunfo que esté por venir. ¡Vamos, Colombia!

#ColombiaFemenina #MundialFemenino #FútbolFemenino #OrgulloNacional #TriunfoÉpico #SuperpoderosasTriunfantes

Video de Gol Caracol desde Youtube  

 

En la madrugada del jueves, 3 de agosto, las colombianas terminan su primera etapa ante un encopetado marruecos. Tranmisión por las señales abiertas y por la señal de DSports.

Por Motoko Blaugrana

Este jueves, 3 de agosto, se jugarán los últimos partidos de la fase de grupos. Por el Grupo H, nuestro combinado nacional, se jugará la clasificación antes Marruecos y Alemania se enfrentará a Corea del Sur. Estos partidos se jugarán en simultáneo.

A partir de las 5:00 am de Colombia, se jugará este partido decisivo para la Tricolor en el Estadio Rectangular de Perth, ubicado en la ciudad de Perth en Australia.

Nuestras Superpoderosas, que han sido una de las revelaciones del Mundial Femenino 2023, llegan a este encuentro buscando cerrar su participación en la fase de grupos con broche de oro.

ÉSTE HA SIDO EL RECORRIDO DE LA SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA EN ESTA EDICIÓN DE LA COPA MUNDO

En un debut triunfal, el pasado 24 de julio, las cafeteras mostraron su potencial al vencer sin problemas 2-0 a Corea del Sur en el grupo H. Sin embargo, fue en su segundo encuentro, el 30 de julio, cuando Colombia logró hacer historia al derrotar 2 por 1 a la selección favorita, Alemania.

Con este resultado, Colombia ha acumulado 6 puntos en el grupo H y prácticamente asegura su clasificación a la siguiente fase. Para garantizar matemáticamente el boleto y asegurar la primera posición del sector, a las nuestras solo les basta con un empate, sin importar el marcador.

Aunque el equipo ha mostrado un desempeño destacado, nada está decidido hasta que suene el pitazo final. Si bien tendría que ocurrir una catástrofe para no clasificarse, las cafeteras deben mantener la concentración y la garra en su último partido. En un escenario improbable, tendrían que perder por cuatro goles de diferencia contando con que Alemania gane su enfrentamiento contra Corea del Sur.

De clasificar primeras de grupo, las nuestras se enfrentarán a Jamaica que viene de eliminar a Brasil tras empatar 0 por 0. Si se clasifican segundas, se encontrarán con la poderosa Francia, cabeza del Grupo F.

La transmisión de este partido será por Caracol, RCN y DSports.

Nuestra afición está expectante y llena de ilusión, confiando en que la selección femenina continúe escribiendo una página dorada en el fútbol mundial. ¡Vamos Colombia!

#MundialFemenino ⚽?? #OctavosDeFinal #FutbolFemenino ?? #CafeterasEnAcción ☕️?

Filipinas sorprende a Nueva Zelanda, España arrasa en el campo y Canadá remonta para llevarse la victoria.

 

Por: Motoko Blaugrana.

En la madrugada de este martes alcanzó otro de los triunfos históricos de esta Copa. Filipinas dió la sorpresa superando 1 a 0 a una de las selecciones anfitrionas, Nueva Zelanda. En la segunda fecha por el Grupo A, las Kiwis lograron su primera victoria en un Mundial. Un batacazo inesperado en el Sky Stadium de Wellington en donde Nueva Zelanda ya se ilusionaba con alcanzar la clasificación temprana, pero se vio desconcertada por la intensidad de las filipinas. A medida que avanzaba el partido, Nueva Zelanda se encontraba en dificultades, ya que le resultaba complicado generar ocasiones de gol. En contraste, Filipinas empezó a fortalecer su juego, soltándose cada vez más en ataque e incomodando aún más a la coanfitriona de la Copa Mundial Femenina. Fue Sarina Bolden quien anotó el único gol del primer tiempo para Filipinas, frente a una impresionante audiencia de más de 32,000 espectadores. Sin duda, un día memorable para las Kiwis.

En el tercer partido de la jornada, Suiza y Noruega no se sacaron diferencia, dejando así el grupo A al rojo vivo. Noruega se vio afectada por la ausencia de Ada Hegerberg, quien tuvo que retirarse del equipo debido a molestias en la ingle después de completar el calentamiento, justo antes de los himnos oficiales. Por otro lado, Suiza lidera el grupo con cuatro puntos, mientras que Noruega se ubica al final de la tabla a falta de una fecha para el cierre de la fase de grupos. El equipo suizo jugó con mayor tranquilidad, respaldado por su victoria sobre Filipinas en la primera jornada, mientras que las noruegas se enfrentaron a una mayor presión después de su sorprendente derrota ante Nueva Zelanda. Ambos equipos ofrecieron un emocionante espectáculo en el estadio Waikato de la ciudad de Hamilton, en Nueva Zelanda. Sin embargo, lamentablemente, el partido concluyó sin goles.

En esta jornada de miércoles, la selección de Japón logró una victoria de 2-0 sobre Costa Rica en el partido del Grupo C, celebrado en el Estadio Forsyth Barr. El equipo japonés dominó el encuentro de principio a fin, generando peligro con su velocidad por las bandas y su juego directo. Tras varias llegadas peligrosas, Hikaru Naomoto abrió el marcador al minuto 25 con un remate de pierna izquierda. Apenas dos minutos después, Japón aumentó su ventaja gracias a la espectacular jugada individual y definición con la pierna derecha de la joven jugadora de 19 años, Aoba Fujino. Con esta victoria, las jugadoras niponas se colocaron en la cabeza del grupo, a la espera del otro encuentro del mismo grupo entre España y Zambia.

En el cierre de la segunda fecha del Grupo C en el Eden Park de Auckland, España se enfrentó a Zambia, un partido que se esperaba que fuera otra exhibición de las ibéricas, y ciertamente no decepcionaron. Demostraron ser una de las favoritas para llevarse la Copa al lograr una apabullante victoria 5 a 0 frente a las africanas. El equipo español goleó sin mucha dificultad a sus oponentes, destacando las brillantes actuaciones de Teresa Abelleira ('9), Jennifer Hermoso ('13 y '70), y Alba Redondo ('69 y '85), quienes fueron las autoras de los goles de la victoria. Además, cabe destacar que en este partido, Alexia Putellas, ganadora del Balón de Oro en dos ocasiones, fue titular por primera vez en un año después de superar una grave lesión de rodilla. Con esta contundente actuación, España reafirma su posición como líder del grupo a la espera de la última fecha.

Y para el último partido del día, el equipo de Canadá buscaba asegurar su primera victoria en el torneo frente a la República de Irlanda. Y lo lograron al remontar un marcador adverso para ganar 2-1, llevándose así los 3 valiosos puntos en el grupo B del Mundial Femenino 2023. Irlanda tomó por sorpresa a todos, incluida la portera Kailen Sheridan, al anotar un "Gol Olímpico" a los 4 minutos del partido, gracias a la capitana Katie McCabe. Sin embargo, sobre el final de la primera mitad, la defensora Megan Connolly desvió un centro hacia su propia portería, lo que llevó al empate al momento del descanso. En la segunda mitad, a los 53 minutos, Adriana Leon anotó con un remate de pierna izquierda dentro del área, dándole la ventaja a Canadá. Con esta importante victoria, Canadá alcanza los 4 puntos, superando a Australia, que cuenta con 3 puntos y aún tiene un partido pendiente contra Nigeria.

Desde la noche de hoy tendremos la nueva jornada con Estados Unidos vs Países bajos a las 8:00 p.m. y Portugal vs Vietnam a las 2:30 a.m. por el Grupo E, y Australia vs Nigeria a las 5:00 a.m. por el Grupo A.

No te lo pierdas. ¡La emoción continúa!

#MundialFemenino2023 #FútbolFemenino #EmocionesSinFronteras

 

 

Ultimas Noticias